Ir al contenido principal

UN PACIENTE RUSO RECIBIRÁ EL PRIMER TRASPLANTE DE CABEZA EN 2017



En diciembre de 2017 podremos ver el primer trasplante de cabeza realizado en humanos. El voluntario para someterse a esta complicada operación que se alargaría durante 36 horas es Valery Spiridonov, un programador ruso de 30 años que sufre atrofia muscular espinal, una grave enfermedad genética que afecta a la movilidad.





La operación será capitaneada por el neurocientífico italiano Sergio Canavero, que ha establecido en dos años el tiempo necesario para verificar al 99% la efectividad de esta técnica. Según ha declarado Valery Spiridonov a Fox News: "No hay prisa. Sin duda, la operación se realizará cuando el doctor y los expertos estén un 99% seguros de su éxito. Tengo que hacerlo porque no tengo muchas opciones. Mi decisión es definitiva, y no pienso cambiarla"


Además del debate moral surgido en torno a esta operación, muchos científicos han mostrado también su escepticismo ante su viabilidad. La parte más crítica de este proceso surge a la hora de volver a conectar la espina dorsal y el resto de conexiones nerviosas, algo que muchos otros científicos han intentado hacer sin éxito en experimentos con animales. Por ejemplo, Robert White implantó la cabeza de un mono en el cuerpo de otro en 1970, aunque este sólo sobrevivió una semana ya que su cuerpo rechazó la nueva cabeza.


Como ya contamos hace algunos meses cuando Sergio Canavero anunció su voluntad de llevar a cabo este trasplante, el paciente estaría 4 meses en coma inducido tras la operación y no podría moverse hasta pasar un año para favorecer la curación. la operación costará más de 10 millones de dólares y requerirá de más de 150 profesionales médicos para desarrollarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡PILDORA POSTDAY!, ¿COMO FUNCIONA ESTA PASTILLA?

La pastilla Postday es un método anticonceptivo de emergencia. No protege contra las enfermedades de transmisión sexual pero impide la implantación del óvulo fecundado, evitando así el embarazo. Para que sea eficaz, debe tomarse antes de que hayan transcurrido 72 horas desde la relación sexual.  ¿Qué es la pastilla Postday? La píldora del día después o píldora poscoital es un anticonceptivo de emergencia (AE) de última generación. Esta pastilla es un método de planificación familiar porque evita embarazos no deseados cuando se han mantenido relaciones sexuales sin ninguna protección anticonceptiva. Sin embargo, para que este método anticonceptivo sea eficaz, debe tomarse dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual. Esta pastilla previene el embarazo pero no es abortiva: si la mujer ya está embarazada, no actuará. No es, por tanto, un medicamento abortivo, sino un anticonceptivo. ¿Qué es la pastilla de las 24 horas? La pastilla de emergencia recib...

¿HECES CON SANGRE U OSCURAS?.. ¡ESTO TE INTERESA!

CAUSAS DE LA SANGRE EN LAS HECES Y HECES OSCURAS Una hemorragia digestiva puede presentarse como heces claramente sangrientas o a través de heces muy oscuras, blandas y con fuerte y desagradable olor. La presencia de la sangre en las heces, sea viva o digerida (generalmente en forma de heces oscuras o negras), siempre causa gran temor al paciente y a sus familiares. El sangrado rectal puede tener varias causas, desde lesiones simples y benignas, como las hemorroides o fisura anal, hasta hemorragia digestiva más grave, tales como las provocadas por las úlceras del estómago o tumores del intestino. En este artículo vamos a abordar las principales enfermedades que pueden causar el surgimiento de sangre viva y de heces oscuras. TIPOS DE HECES CON SANGRE El sangrado digestivo, que se caracteriza por la presencia de sangre viva en las heces, generalmente se divide en 2 formas, según su origen: – Hemorragia digestiva alta: sangrado que se produce en el tracto gastrointestinal superior, es...

¿Cómo prevenir las posibilidades de padecer cáncer de mama?

Actualmente, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre la población femenina y su tasa de supervivencia varía dependiendo de la zona geográfica, siendo, por ejemplo, del 80 por ciento en Suecia o Japón hasta cifras del 40 por ciento en países con ingresos bajos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las mamografías son uno de los procedimientos más eficaces para el diagnóstico precoz de esta patología al detectar tumores asintomáticos, pero la palpación u auscultación casera también es una buena medida de prevención. Según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), “un programa de detección precoz de cáncer de mama bien organizado y cumplimentado por parte de los pacientes, debe reducir la mortalidad en un 20 por ciento en mujeres de más de 50 años”. Por normal general, los órganos están formados por células que se dividen de forma ordenada parareemplazar las envejecidas o muertas y cada célula posee una serie de mecanismos de control que regu...